“Un solo día” es mi primer solo de 20 minutos, diseñado para ser presentado tanto en salas como en espacios cerrados no convencionales, como museos y habitaciones, utilizando proyecciones.
Esta creación comenzó en 2022 y se concretó en 2023. Ha tomado forma durante varias estancias en los espacios del Centro Huarte, un centro de arte contemporáneo en Pamplona, Navarra, y durante una residencia en "A Casa Vella" en Galicia.
En esta pieza, me presento como coreógrafa e intérprete a la vez. Su estreno fue durante el Festival de Encuentros Arte Joven el 6 de octubre de 2023 en Pamplona, donde recibió un premio junto a otros siete proyectos destacados.
Hay también una versión de calle de 15 minutos.
Ocupar el espacio, saborear el recorrido, simplemente ser.
Ser, permanecer.
Desear estar, pensar, actuar, saber, simplemente hacer.
Ser durante una transformación continua; de forma
continua dejando un eco atrás.
¿Cuánto permanece lo que queda?
¿Qué queda?
"Un solo día" es mi primera creación en solitario, inspirada en la obra de la fotógrafa Francesca Woodman. Exploro temas como la muerte, el feminismo, el tiempo, el surrealismo, la trascendencia, el amor y el sentimiento religioso.
Mi objetivo es dar vida a Woodman, quien se suicidó a los 22 años, permitiéndole experimentar una continua transformación y una pausa en el tiempo. Admiro su valentía al exponer su cuerpo desnudo, simbolizando la lucha por los derechos y lo personal hecho universal.
El presente es el momento más significativo, y con esta pieza, busco escapar de la realidad cotidiana, destacando y subrayando con mi cuerpo lo que ya existe en el tiempo y espacio establecidos.
FECHA DE ESTRENO: 6 octubre 2023, en Festival Encuentros de arte Joven, Pamplona, recibiendo un premio.
DURACIÓN: 15/20 minutos (proyección o no)
ESPACIO: Espacio interior no convencional, teatro o calle
Ficha artistica:
Dirección e interpretación: Clarissa Costagliola
Trabajo audiovisual: Camile Duarth
Música: Dos partes hechas por Clarissa
Adjust- Bendik Giske
Asesoramento escénico: Bertha Bermudez, Laida Aldaz
Apoyos:
Huarte Centro de Arte contemporánea, A casa Vella, La FAktoria choreographic center, Festival Tierras de Qala’t