“Entre el vínculo y la ruptura” es una pieza de 15 minutos para calle.
La compañía, formada por Clarissa Costagliola y Stefano Mattiello, nace durante uno de los procesos creativos en el centro coreográfico “La Faktoria”, donde se han encontrado y han elegido de empezar una búsqueda juntos.
El elemento que los acomuna es el cuerpo, los dos están interesado en primer lugar en investigar a través de esto, encontrando diferentes cualidades de movimiento y viendo hasta dónde estas los pueden llevar. En segundo lugar están interesado en desarrollar un trabajo físico que pueda involucrar una parte conceptual y que desencadene preguntas en quien esta mirando.
La pieza fue estrenada dentro del Certamen Coreográfico Compostela (2° premio) el 29 de mayo del 2022 en el Teatro Principal de Santiago de Compostela.
Dos cuerpos que se sostienen mutuamente, debilitando o fortaleciéndose,
llegando a una inestabilidad que permite la continuación.
Dos cuerpos en constante movimiento que contribuyen a crear o destruir una relación.
Dos cuerpos que se relacionan entre sí y con el espacio que eligen si mantener un equilibrio o fracasar entregándose a la gravedad.
Dos cuerpos que oscilan entre lo seguro y lo incierto con la única posibilidad de confiar en un vínculo.
“Entre el vínculo y la ruptura” es un dúo que surge investigando el enlace que se crea entre dos cuerpos. Según qué distancia hay entre ellos, a nivel físico o mental, el vínculo cambia y de esa manera va alcanzando un equilibrio definido “inestable”, referido al continuo oscilar de los dos cuerpos.
Por eso el equilibrio es visto como un juego de fuerzas que nunca se queda quieto, como ya explicado con la “metaestabilidad”.
Ese termino, dado por él filosofo Gilbert Simondon, puede resumir este concepto de poder desplazarte gracias a un equilibrio de inestabilidad, de hecho él propone pensar nuevos sistemas de equilibrio, sistemas que escapan del esquema dualista de movimiento/reposo e inestabilidad/estabilidad.
FECHA DE ESTRENO:
29 de mayo 2022 en el Teatro Principal de Santiago de Compostela
DURACIÓN:
15 minutos
ESPACIO:
Calle o Espacio cerrado
FICHA ARTÍSTICA:
Dirección e interpretación: Clarissa Costagliola y Stefano Mattiello
Música: Reverie for Fragile Houseplants - Tomaga
Survival - Loscil
Stray Voltage - Bob Reynolds
Asesoramiento externo: Carmen Larraz
Apoyos: La Faktoria Choreographic Center